Enfermedad celíaca – Lista de alimentos a evitar
Una dolencia autoinmune, la enfermedad celíaca ocurre cuando el revestimiento del intestino delgado se daña debido a la reacción del sistema inmunológico al gluten. Las personas que sufren de esta condición deben evitar los alimentos que contienen gluten, ya que crea un desequilibrio en el funcionamiento del estómago y crea anticuerpos. Estos anticuerpos dañan la mucosa o el revestimiento del intestino delgado. Es importante conocer la lista de alimentos a evitar para la enfermedad celíaca.
Qué alimentos deben evitar los pacientes con enfermedad celíaca
Uno debe atenerse a comer comidas sin gluten para controlar la enfermedad celíaca. Los alimentos comunes que se deben evitar para una persona con enfermedad celíaca se enumeran a continuación:

Productos a base de trigo
Es muy importante evitar los productos hechos de trigo, por ejemplo, pan, pasta, cereales y productos horneados hechos con harina de trigo.
Cebada
Tenga mucho cuidado y evite sopas y guisos, ya que la cebada se utiliza como uno de sus ingredientes.
Frituras
Los alimentos fritos a menudo contienen una capa de harina de trigo para agregar una textura crujiente, así que siempre busque alimentos fritos sin gluten cada vez que elija comerlos.
Salsas y condimentos
Para agregar sabores a los alimentos, las personas usan salsas que a menudo contienen trigo. Muchos condimentos también contienen trigo, incluyendo salsa de soja y salsa teriyaki.
Productos lácteos con gluten añadido
Pocos productos lácteos están fortificados con ingredientes adicionales, como yogur saborizado y helado, que pueden contener gluten; Por lo tanto, siempre mire la lista de ingredientes para asegurarse de que esté libre de gluten.
Algunas harinas de cereales y granos
Algunos cereales y harinas de grano, como la sémola, contienen gluten. Deben evitarse para garantizar que los alimentos que consume no contengan gluten.
Carne procesada
Aquellos que sufren de enfermedad celíaca deben evitar comer carne procesada, ya que contienen gluten.
Aparte de la lista mencionada anteriormente, muchos otros alimentos contienen gluten. Las personas con enfermedad celíaca deben leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y elegir alternativas sin gluten. Siempre es una buena idea hablar con un profesional registrado que pueda ayudarlo a planificar un plan de comidas sin gluten saludable y equilibrado.
¿Por qué deben evitarse los alimentos mencionados anteriormente?
Los pacientes con enfermedad celíaca pueden experimentar efectos secundarios graves si no se diagnostican con precisión y continúan comiendo alimentos que contienen gluten. Esto puede resultar en inflamación crónica, que puede causar las siguientes complicaciones:
Inmunidad debilitada
Su sistema inmunológico tiene menos recursos para lidiar con un ataque agudo, como una infección crónicamente peligrosa.
Sensibilidades alimentarias adicionales
La intolerancia a la lactosa es una complicación común de la enfermedad celíaca no tratada. Esto empeorará si no prestas atención a tal intolerancia.
Cicatrización y úlceras
Las úlceras en el intestino delgado pueden ocurrir debido a una inflamación severa. Uno también puede experimentar cicatrices en el intestino como consecuencia. Su intestino puede estrecharse debido al exceso de tejido cicatricial, lo que resulta en obstrucción intestinal.
Independientemente de cualquier síntoma, siempre es seguro ver a su médico regularmente y discutir cualquier problema relacionado con la salud. Siempre sería más fácil abordar cualquier condición en las primeras etapas y obtener un plan de tratamiento lo antes posible.
Diagnóstico y manejo de la enfermedad celíaca
Un análisis de sangre utilizado para identificar ciertos anticuerpos relacionados con la enfermedad celíaca generalmente se usa como parte del diagnóstico. Para confirmar el diagnóstico, también se puede realizar una biopsia del intestino delgado. Una vez que una persona es consciente de la enfermedad en la etapa más temprana, el manejo de los síntomas es más fácil. Después de ser diagnosticado, uno debe seguir un plan de comidas estricto y estar al tanto de los alimentos que pueden causar brotes de enfermedad celíaca.
Cree un menú de inicio para evitar comer alimentos no permitidos para pacientes con enfermedad celíaca. Una persona debe mirar algunos libros de recetas y encontrar algunas recetas fáciles que le gustaría comer a menudo. Conviértelo en un hábito para mantener esos ingredientes a mano para que siempre pueda comer sin preocupaciones.
Si uno no puede encontrar nada más para comer o no está seguro de qué comer mientras está fuera de casa, mantenga algunos bocadillos sin gluten en el automóvil, la bolsa o el escritorio en el trabajo.
Elija algunos de sus lugares favoritos donde sepa que puede pedir ciertas comidas de manera segura o donde el menú sin gluten sea confiable. Antes de llegar, mire los menús en línea y, si es necesario, pregunte al personal si pueden acomodar comidas sin gluten.
Siempre lleve tiras reactivas de gluten si no está seguro del contenido de gluten de un alimento.
Alrededor del uno por ciento de las personas en todo el mundo se ven afectadas por la enfermedad celíaca. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, aquellos entre 30 y 50 años son los diagnosticados con mayor frecuencia. Recibir un diagnóstico preciso y saber qué alimentos evitar para la enfermedad celíaca puede ayudar a controlar los síntomas. También se pueden controlar los síntomas haciendo cambios en el estilo de vida. El ejercicio adecuado y la aptitud física también pueden ayudar a mejorar su estilo de vida. Conectarse con otros pacientes puede ayudar a una persona a desarrollar más conocimiento sobre sus síntomas. Hacerlo puede ayudar a la familia a lidiar con la presión de lidiar con tal condición. Por último, uno debe buscar la orientación adecuada de su médico para controlar los síntomas de tal condición.